Nota Importante: Antes de iniciar un proceso de Extracción Poderosa, es muy importante que puedas estar acompañada por una asesora de lactancia, ya que lo ideal es primero evaluar las generalidades y detalles de tu proceso de lactancia (incluye el extractor que tienes, cómo usarlo, etc.) Para definir qué método de extracción poderosa es el …
Blog
“Estaba bien… hasta que llegaste tú”
Ser madre no es nada fácil, independientemente de que seas madre soltera o que tengas pareja o al padre de tus hijos al lado. Una madre educa a sus hijos de la mejor manera posible, desde el corazón y con todo su cariño. Los hijos saben que su madre es la persona que más les ama …
La confusión “tetina-pezón”
Últimamente me han llegado varias consultas, en donde las madres me comentan que sus bebés rechazan el pecho. Este rechazo pueden ser por varios factores (huelgas de lactancia transitorias, brotes de crecimiento, entre otros). Pero en la situación particular que haya un rechazo al pecho, y se le introduce tetero como método de alimentación… se puede generar la confusión …
Brotes o crisis de crecimiento
Las crisis o brotes de crecimiento son etapas comunes por las que muchas madres (incluyéndome) y sus bebés pasan durante la lactancia. Sucede cuando al parecer, el bebé no está conforme con la producción de leche. De repente, el bebé llora y se pone inquieto al pecho (cuando antes no lo hacía) demanda teta más seguido, pero …
¿Tu bebé se pone rojo y hace fuerza para hacer popó? La disquecia del lactante
El llanto de los bebés es su manera de comunicarse con nosotros y de pedirnos ayuda para que hagamos algo, y la reacción lógica de los padres es intentar calmar a los bebés, retornarles a un estado de calma en que se encuentren bien de nuevo. Uno de esos momentos es cuando quieren hacer popó …
Crisis de sueño entre los 4 y los 7 meses
Puede que tu bebé que dormía bien por la noche y hacía largas siestas, ahora, al cumplir los 4 meses (o iniciando los tres meses), ha comenzado a despertarse infinidad de veces y ha desaparecido el horario de sueño tan organizado que tenía. Te encuentras con un bebé agotado e irritable que no consigue conciliar el sueño. …
La inapetencia del año
A partir del año, el ritmo de crecimiento del niño es más lento: proporcionalmente, crece a menor velocidad que en los primeros 12 meses y, por tanto, sus necesidades de energía y nutrientes son, también, proporcionalmente menores. Además, tu bebé se lanza a la aventura de explorar en solitario todo lo que le rodea y …
Sueño Infantil: 4 grandes verdades
Artículo publicado en el Boletín Informativo trimestral para colaboradoras de La Liga de la Leche de Euskadi. “La verdad es que el “problema” del sueño de los bebés no está en ellos sino en las expectativas que la sociedad tiene al respecto. Esperar que el bebé a las pocas semanas de dejar el vientre materno …
5 tips para retirar las pezoneras
En muchas ocasiones se recomienda a las madres usar pezoneras al inicio de la lactancia, si el bebé parece no saber agarrarse o la madre tiene dolor, o simplemente cuando alguien determina que el pezón de la madre “no sirve” para dar el pecho.









